• Forex
  • Inversiones
  • Programa de fidelización
  • Promociones
  • Análisis
  • Para principiantes
  • Acerca de nosotros

El EURUSD entra en una tendencia lateral. ¿Calma antes de la tormenta?

La volatilidad en el par EURUSD se ha amortiguado considerablemente. Tras las últimas reuniones de la Fed y el BCE, que impulsaron al par clave al alza hasta los 1,1484, en los últimos días no ha habido muchas noticias importantes para las dos divisas mayores. Los flojos datos de la balanza económica de Alemania en diciembre que conocimos ayer (superávit de 6,8k mills EUR frente a los 10,4k mills EUR esperados) refrenaron las ganancias de la moneda europea, pero no consiguieron dar la vuelta a su trayectoria.

El flujo de noticias de hoy parece abundante. Están previstas varias declaraciones de miembros del BCE. El protagonismo se desplazará luego a los EEUU, con la publicación de las solicitudes semanales iniciales de paro; la mediana de consenso pronostica un descenso hasta 230k, frente a las 238k de hace una semana. También habrá una batería de datos sobre el índice de precios al consumidor de EEUU para el mes de enero. Específicamente, la mediana de consenso espera que el IPC subyacente repunte desde 5,5% hasta 5,9% a/a, pero frenándose del 0,6% al 0,5% m/m. No se puede sobreestimar la importancia de este dato, dado que los indicadores preferidos de la Fed para tomar sus decisiones sobre política monetaria son los de inflación (además de los de desempleo). Adicionalmente, cerca del cierre de la sesión americana conoceremos el balance presupuestario mensual para el mes de enero.

El panorama técnico del EURUSD muestra una tendencia plana antes del dato de inflación en los EEUU. El par salió del canal descendente y aterrizó en el rango horizontal de los 1,1395-1,448. La publicación de ese dato es casi seguro que forzará al par a salir de su zona de confort. Una ruptura del techo del rango abriría las puertas a los 1,1484 y luego a los 1,1609. A la inversa, una ruptura del suelo del canal actual alertaría sobre un posible retroceso hasta los 1,1121.

Próximos datos macro (GMT+3)

Hoy:

  • 12:00 Eurozona: previsiones de crecimiento económico
  • 12:00 Eurozona (BCE): declaraciones de Elderson
  • 15:00 Eurozona (BCE): declaraciones del vicepresidente De Guindos
  • 16:15 Eurozona (BCE): declaraciones de Lane
  • 16:30 EEUU: solicitudes iniciales de paro (media de 4 semanas, 05/feb)
  • 16:30 EEUU: solicitudes iniciales de paro (05/feb)
  • 16:30 EEUU: tasa de inflación (m/m, ene)
  • 16:30 EEUU: tasa de inflación subyacente (ajustada por estacionalidad, ene)  
  • 16:30 EEUU: tasa de inflación subyacente excluyendo alimentos y energía (m/m, ene)
  • 16:30 EEUU: tasa de inflación (a/a, ene)
  • 16:30 EEUU: tasa de inflación subyacente excluyendo alimentos y energía (a/a, ene)
  • 22:00 EEUU: balance presupuestario mensual (ene)

Mañana:

  • 10:00 Alemania: tasa de inflación armonizada (a/a, ene)
  • 18:00 EEUU: encuesta de Michigan sobre expectativas del consumidor (ene)
  • 19:00 EEUU (Fed): informe de política monetaria
  • 21:00 EEUU: recuento semanal Baker Hughes de pozos de petróleo
Compartir

Categorías de reseñas actuales

Tenemos un sitio web más adecuado para ti.

¡Acabamos de lanzar un nuevo e interesante sitio web que se adapta mejor a tu lugar de residencia!

Regístrate aquí y recoge tu bono de bienvenida del 30%.